Lo que más me gustó:
1- Me agradó enormemente la gran variedad de recursos tecnológicos gratuitos para fines académicos que se pueden utilizar para el desarrollo de las clases.
2- Captó mi atención el paradigma emergente de Microaprendizaje. Este enfoque ejemplifica la supremacía de la calidad versus la cantidad.
3- La ruta del pensamiento crítico es un proceso muy interesante y útil a la vez. Un correcto abordaje del mismo significaría el fomento del pensamiento crítico en los discentes de una forma orgánica.
4- Los tipos de preguntas y su importancia son datos relevantes a la hora de formular las preguntas adecuadas para generar controversia, debate, curiosidad, entre otros.
Lo que menos me gustó:
1- Uno de los aspectos que no me agradó durante el curso es la gran cantidad de materia repetitiva vista en clase. Uno de los temas más reiterativos es precisamente el del Pensamiento crítico.
2- Adicionalmente, la carencia de esquemas o resúmenes de cada tema no es de mi agrado. Considero que pudo haberse considerado elaborar esos materiales para no tener una noción de que algunos temas son demasiados extensos.
No comments:
Post a Comment